HDSEditor02 | 14/07/25 | Newsletters
HDSEditor02 | 14/07/25 | Newsletters
El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 222/2025 (la “Resolución”), implementó un nuevo régimen obligatorio de certificación, etiquetado con código QR y trazabilidad para autopartes de seguridad. Fabricantes e importadores deberán contar con licencias específicas para poder comercializar sus productos, en el marco de un sistema de fiscalización ex post y control cruzado con la Dirección General de Aduanas.
El 12 de junio de 2025 se publicó la Resolución de la Secretaría de Industria y Comercio, que redefine el régimen de control y certificación de autopartes y elementos de seguridad alcanzados por el Anexo C del Decreto 779/1995. La medida deroga el esquema anterior (Resolución 166/2019) y establece nuevas obligaciones para actores clave del sector.
Principales novedades:
• Certificación obligatoria previa: las autopartes no podrán comercializarse sin la correspondiente Licencia de Certificación emitida por organismos como INTI, IRAM o entidades acreditadas.
• Etiquetado con Código QR: cada autoparte deberá contar con un código QR visible que permita acceder a los datos de certificación, identificación del producto, origen y fabricante. El plazo para su implementación es de 180 días.
• Declaración jurada al importar: los importadores deberán declarar destino y uso, asumiendo responsabilidad por el cumplimiento de normas de seguridad.
• Sistema de trazabilidad digital: se abandona el modelo de certificación previa por lote y se implementa un control basado en la información declarada por empresas, con auditorías, muestreo y verificación técnica.
• Responsabilidad legal: se refuerza la responsabilidad de fabricantes, importadores y comercializadores. Las infracciones podrán ser sancionadas bajo la Ley 24.240, el Decreto 274/2019 y el Decreto 779/1995, además de generar consecuencias civiles o penales.
Excepciones: las autopartes para vehículos fuera de ruta o anteriores a la Ley 24.449 deberán ser identificadas y rotuladas como tales.
Las compañías deberán revisar sus procesos de importación, comercialización y rotulado de autopartes para adecuarse a los nuevos requisitos, asegurar la emisión del certificado correspondiente y preparar el soporte digital o físico para su fiscalización.
Para visualizar dicho reglamento hacer clic.