RESOLUCIÓN 271/2025 – MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

HDSEditor02 | 06/08/25 | Newsletters

La Resolución 271/2025 (la “Resolución”) de la Secretaría de Industria y Comercio actualiza integralmente el régimen de Licencias de Configuración de Modelo (LCM), derogando más de 30 normas previas y adoptando criterios de simplificación, agilidad y homologación internacional.

El 1° de julio de 2025, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dictó la Resolución, con el objetivo de actualizar el régimen aplicable al otorgamiento de Licencias de Configuración de Modelo (LCM), necesarias para la comercialización de vehículos en el país. Esta medida deroga más de 30 resoluciones anteriores, muchas de ellas desactualizadas, y se alinea con principios de simplificación administrativa y actualización tecnológica.

• Nuevos procedimientos para la LCM: Se establecen requisitos técnicos claros para fabricantes e importadores, incluyendo modelos armados en etapas. Se incorporan tres anexos con procedimientos detallados y formularios.

• Reconocimiento de homologaciones extranjeras: Se admite la validación mediante certificaciones internacionales (ONU, UE, NHTSA, entre otros), permitiendo la emisión de la Constancia de Validación de Homologación Extranjera (CVHE) sin duplicar ensayos técnicos.

• Clasificación de actualizaciones: Se diferencia entre actualizaciones técnicas (cambios sustantivos) y administrativas (sin impacto técnico), con obligaciones claras de notificación a la autoridad.

• Certificación industrial obligatoria: Se exige ISO 9001, ISO 14001, ISO/TS 16949 o estándares equivalentes para acreditar capacidad técnica.

• Aranceles actualizados: Se fija un nuevo esquema de aranceles en Unidades Retributivas (UR), con una fórmula de actualización automática y diferentes categorías según el tipo de trámite.

• Trato especial para Tierra del Fuego: Se establece un régimen diferenciado para concesionarios y representantes de esa provincia.

• Facultades para auditorías y convenios técnicos: La Subsecretaría de Gestión Productiva podrá realizar auditorías técnicas y celebrar convenios con el INTI y otros organismos para validar conformidad de producción.

• Importaciones personales sin fines comerciales: Se admite una unidad por persona al año sin necesidad de nuevo instrumento si ya existe una LCM o CVHE registrada.

• Derogación masiva: Se eliminan más de 30 resoluciones y disposiciones anteriores que generaban superposición normativa y burocracia innecesaria.

La Resolución marca un avance relevante en la modernización del régimen de homologación vehicular, permitiendo mayor dinamismo en la industria automotriz y facilitando el ingreso de vehículos al mercado nacional con estándares internacionales de seguridad.

Para visualizar dicho reglamento hacer clic.

RECIBA NUESTRAS NOVEDADES