RESOLUCIÓN 282/2025 – ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

HDSEditor02 | 22/05/25 | Newsletters

La ANAC establece un procedimiento ágil para aceptar certificaciones extranjeras de aeronaves y componentes, con efectos directos sobre la importación, operación y cumplimiento regulatorio en el país.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dictó la Resolución 282/2025, mediante la cual se reconoce automáticamente como Certificado Tipo Argentino a los certificados de aeronavegabilidad emitidos por autoridades aeronáuticas de referencia internacional: FAA (EE.UU.), EASA (UE), ANAC (Brasil), TCCA (Canadá) y CAA (Reino Unido).

Esta decisión tiene implicancias relevantes para sociedades vinculadas a la industria aeronáutica, operadores aéreos, fabricantes y entidades financieras.

De este modo se elimina la necesidad de validación local para aeronaves y componentes certificados por las autoridades mencionadas; se agilizan los procedimientos para el ingreso y registro de aeronaves en Argentina; se refuerza la alineación normativa con estándares internacionales (FAR, CS-25, LAR, RAAC); y se establece un marco para futuros acuerdos bilaterales de reconocimiento mutuo (BASA).

La medida, vigente desde el 16 de abril de 2025, refuerza la seguridad jurídica y la previsibilidad normativa para los actores del sector aeronáutico y puede representar oportunidades para la expansión de flotas, inversión en activos aeronáuticos y optimización de tiempos regulatorios.

Por otro lado, mediante la Resolución N° 265/2025, publicada el 11 de abril de 2025, la ANAC reformó el procedimiento para la emisión del Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo. A partir de ahora, dicho certificado se otorgará sin fecha de vencimiento, marcando un cambio relevante en términos de simplificación y estabilidad normativa.

Para visualizar dicho reglamento hacer clic.

RECIBA NUESTRAS NOVEDADES