RESOLUCIÓN 78/2025 – UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA

HDSEditor02 | 14/07/25 | Newsletters

La Resolución 78/2025 (la “Resolución”) introduce modificaciones clave en la normativa antilavado, elevando umbrales de reporte, eliminando exigencias contables y ajustando procedimientos para diversos Sujetos Obligados. El objetivo: alinear el marco regulatorio argentino a los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (“GAFI”) y mejorar la eficiencia en la administración de riesgos LA/FT/FP.

La Unidad de Información Financiera (UIF) publicó una Resolución, con importantes reformas. Las modificaciones actualizan y simplifican obligaciones existentes, con un enfoque basado en riesgos, tal como lo recomienda el GAFI y lo establece el Decreto 353/2025.

Principales cambios normativos:

Actualización de umbrales monetarios
• Operaciones inmobiliarias: se eleva el umbral a 750 (setecientos cincuenta) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
• Adquisición de automotores: se establece un nuevo piso de $50.000.000 (pesos cincuenta millones).
• Reportes en efectivo en entidades financieras: el nuevo umbral es de 40 (cuarenta) SMVM.

Simplificación en la construcción del perfil del cliente:
• Se elimina el requerimiento de certificación contable para la elaboración del perfil.
• No se podrán solicitar declaraciones juradas impositivas.
• La evaluación del perfil se realizará sobre documentación respaldatoria y datos obtenidos por el propio Sujeto Obligado.

Cambios para escribanos y registros:
• Se ajustan los requisitos de reporte en operaciones en efectivo y el seguimiento de transferencias de dominio.
• Se modifica el artículo 28 de la Res. UIF 242/2023, elevando el umbral de reporte por compraventa de inmuebles en efectivo a 750 (setecientos cincuenta) SMVM.

Nuevos lineamientos para entidades financieras:
• Depósitos en efectivo ≥ 40 (cuarenta) SMVM requieren seguimiento reforzado y trazabilidad.
• Se actualiza el régimen de Reportes de Transacciones en Efectivo (RTE) y de Operaciones de Cambio (RTEOC).

Suspensión excepcional de actualizaciones automáticas: se posterga hasta enero de 2026 la próxima actualización de ciertos umbrales, como los del perfil del cliente automotor.

Esta normativa refuerza la necesidad de contar con programas de cumplimiento interno dinámicos y actualizados, especialmente en sectores sensibles como:
• Inmobiliario
• Automotor
• Bancario y financiero
• Actividades notariales

Para visualizar dicho reglamento hacer clic.

RECIBA NUESTRAS NOVEDADES