HDSEditor02 | 24/09/25 | Newsletters
HDSEditor02 | 24/09/25 | Newsletters
La Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) dictó la Resolución General 1078/2025 (la “Resolución”) mediante la cual se somete a consulta pública un proyecto de reglamentación sobre la autorización automática de oferta pública de Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos.
La iniciativa se enmarca en la política regulatoria que la CNV viene desarrollando desde 2024 para simplificar los procesos de autorización de distintos instrumentos del mercado de capitales. De hecho, ya se han implementado regímenes de autorización automática en relación con valores negociables de deuda, fideicomisos financieros, fondos comunes cerrados y acciones.
En esta oportunidad, el régimen propuesto permitirá la constitución de nuevos FCI Abiertos que conserven identidad en su denominación y política de inversión con otros fondos ya autorizados por la CNV y que sean administrados por la misma sociedad gerente. De esta manera, se busca agilizar la operatoria y profundizar el desarrollo del mercado, sin renunciar a los mecanismos de control y protección de los inversores.
El procedimiento contempla que, antes de su funcionamiento, las sociedades gerentes deberán notificar a la CNV la constitución del fondo para su registración, acompañando el reglamento de gestión a través de la Autopista de la Información Financiera. En el caso de modificaciones al reglamento que no impliquen cambios sustanciales, tales como la política de inversión, la denominación del fondo o la sustitución de órganos, la autorización será automática mediante la remisión de la documentación correspondiente.
No obstante, la CNV mantendrá sus facultades de supervisión y sanción, garantizando la transparencia, integridad y protección del ahorro público. En ese sentido, se destaca la obligación de los emisores de cumplir con el régimen de transparencia previsto en la Ley 26.831 y en las Normas de la CNV, a fin de prevenir prácticas engañosas y proteger al inversor.
El procedimiento se tramitará bajo el mecanismo de “Elaboración Participativa de Normas”, previsto en el Decreto 1172/2003, que permite a la ciudadanía y a los participantes del mercado expresar opiniones y propuestas sobre el texto sometido a consulta. Las presentaciones podrán realizarse a través del sitio web de la CNV durante un plazo de quince días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial.
Para visualizar dicho reglamento hacer clic.