HDSEditor02 | 22/05/25 | Newsletters
HDSEditor02 | 22/05/25 | Newsletters
El Ministerio de Economía ha emitido la Resolución 50/2025, que elimina la duplicidad de registros para operadores del sector agroindustrial. Esto reducirá los trámites administrativos y optimizará el control y fiscalización. Los operadores deberán asegurarse de que sus datos estén al día para facilitar la migración a los nuevos sistemas.
El Ministerio, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado la Resolución 50/2025, con el objetivo de reducir la carga administrativa y simplificar los procesos para los operadores del sector agroindustrial. Esta resolución establece la eliminación del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) -es decir, se derogó la Resolución 21/2017 que lo creaba-, y la migración de los registros al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) para el rubro de granos, y al Sistema de Información de Operadores de Carnes y Lácteos (SIOCAL) para los operadores de carnes y lácteos.
Cualquier solicitud en trámite será considerada inválida, y el operador deberá realizar una nueva solicitud de alta en el SISA.
La medida busca mejorar la gestión pública, optimizando los recursos del Estado y facilitando las operaciones de comercio exterior. La migración de datos de las matrículas existentes será automática, sin necesidad de nueva inscripción, lo que permitirá a los operadores continuar con sus actividades de manera más ágil.
La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario continuará con las tareas de verificación, fiscalización y asignación de números de planta en el marco de las normativas vigentes. Además, el incumplimiento de las disposiciones establecidas en la resolución podrá acarrear sanciones conforme a la legislación aplicable.
La resolución entra en vigencia a partir del 6 de mayo de 2025.
Para visualizar dicho reglamento hacer clic.